Del Monasterio a Sant Jeroni
Recorrido: 2 horas y 30 minutos, 7 km

Cogemos el funicular de Sant Joan, que nos dejará en el Pla de les Taràntules. Saliendo de la estación superior tomamos el camino de la derecha y seguimos recto, tal y como indica la señal.
Pasaremos por delante de cuatro agujas llamadas "Gorres", la más alta y con una cruz en la cima se llama Gorra Frígia. Seguiremos por el camino principal.
Después de un paso estrecho entre rocas, a la izquierda vemos el mirador de la Serra de las Paparres, desde donde observar magníficas vistas panorámicas.
El camino se dirige a la entrada del valle, entra al bosque y cruza el torrente de Santa María por una pasarela con baranda de madera.
Se emprende la subida de un tramo pavimentado donde, a la derecha, veremos un camino con pendiente descendente, que es el que tomaremos a la vuelta para acceder de nuevo al monasterio.

Llegamos a la Capilla de Sant Jeroni, donde hay que ir a la izquierda para alcanzar la cima. Pero antes, podemos hacer una parada en el mirador de Mossèn Cinto.
En la cima hay una mesa de orientación donde se puede identificar el relieve desde los Pirineos hasta Els Ports y Mallorca.
El regreso al santuario se puede hacer por el mismo camino hasta el funicular o por el fondo del valle bajando por el antiguo camino de Sant Jeroni, por el desvío mencionado anteriormente, en dirección al Pla dels Ocells hasta el monasterio.
Normas y recomendaciones:
- No salgan de los caminos marcados ni tomen ningún atajo, ya que favorece la erosión del terreno.
- Prohibido encender fuego en todo el Parque.
- Respeten la propiedad privada, y el patrimonio cultural e histórico.
- Prohibido tirar basuras.
- La captura y recolección de animales, rocas y plantas no están permitidas.
- Está prohibida la acampada libre.
- Lleven calzado y equipo adecuados para su actividad.